Pero, ¿Cómo elegir un COBOT?

Esta podría ser la pregunta que se hagan muchos empresarios a la hora de plantearse emplear en sus negocios los COBOTS, así que ¿Por donde empezamos?

En primer lugar hay que definir que características principales estudiar para poder así comparar de un modo más sencillo cada tipo de COBOT, por ello necesitamos prestar atención a:

  • La carga máxima – Payload
  • El alcance – Reach
  • El número de ejes
  • Velocidad máxima

Existen varios fabricantes, a saber:

OMRON

Robot colaborativo Omron

La empresa OMRON fabrica robots colaborativos con el fin de acercar la innovación a las fábricas. Estos COBOTS pueden realizar cualquier tarea repetitiva enseñados por los movimientos manuales que realizan los propios operarios.

KUKA

Robot colaborativo KUKA

Conocido con el pseudónimo LBR iiwa, se trata de un COBOT ligero enfocado a trabajos de montaje sensibles. Se trata de un robot autónomo con un tiempo de reacción mínimo. Debido a sus sensores, el robot LBR iiwa es capaz de minimizar su fuerza y velocidad en caso de detectar contacto. Una de sus ventajas principales es la precisión a a hora de montar las piezas.

ABB

Conocido como YuMi, la empresa ABB ha diseñado un robot colaborativo con doble brazo como solución robótica de ensamblaje de pequeñas piezas. Sus dobles brazos robóticos gozan de un sistema de visión, control de fuerza, software flexible, con la capacidad de programarlo mediante aprendizaje.

Robot colaborativo ABBrobot colabortivo ABB

No contentos con eso, en el último tiempo han desarrollado un nuevo COBOT, el YuMi de brazo único. Se trata del robot colaborativo más ágil  en su cartera de productos. Ambos tienen una sencilla programación e integración, así como una gran precisión de trabajo.

FANUC

Vanguardistas en robótica colaborativa, entre su plantilla de COBOTS encontramos 5 robots colaborativos con distintas características. Todos ello capacitados para realizar las tareas más duras y repetitivas en la industria. Instalados sin vallas de seguridad con el fin de trabajar codo con codo con los operarios.

Robot colaborativo Fanuc

UNIVERSAL ROBOTS

Consagrados en la fabricación de robots colaborativos, poseen tres COBOTS UR que se integran de manera muy sencilla en cualquier entorno de producción. Todos ellos, gozan de 6 ejes articulados y de un brazo robótico que emula los movimientos de un brazo humano. A continuación, mostramos algunas de sus características:

robot colaborativo Universal

 

OMRON: https://industrial.omron.es/es/products/collaborative-robots#models

KUKA: https://www.kuka.com/es-es/productos-servicios/sistemas-de-robot/robot-industrial/lbr-iiwa

ABB (Doble brazo): https://new.abb.com/products/robotics/es/robots-industriales/yumi

ABB (Brazo único): https://new.abb.com/products/robotics/es/robots-industriales/irb-14050-single-arm-yumi

FANUC: https://www.fanuc.eu/es/es/robots/p%C3%A1gina-filtro-robots/%D1%80obots-colaborativos

UNIVERSAL ROBOTS: https://www.universal-robots.com/es/productos/

Deja un comentario